PolíticaÚltimas Noticias

Patricia Bullrich Presentará Proyecto de Ley Antibarras

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, revelará este lunes un importante proyecto de Ley Antibarras. Esta iniciativa tiene como objetivo principal combatir la violencia y el accionar de las barrabravas en el ámbito del fútbol argentino. Su presentación se produce poco después de la masiva manifestación de jubilados que el Gobierno calificó como la marcha de los barras.

El proyecto fue elaborado por el equipo jurídico del Ministerio de Seguridad y cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei. Este respaldo se da en un contexto donde la represión policial durante la manifestación dejó a 124 personas detenidas y 20 heridos, incluyendo al fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra en estado crítico tras ser impactado por una granada lacrimógena.

Patricia Bullrich impulsará una ley Antibarras.  Brújula

Objetivos de la Ley Antibarras

La propuesta de Bullrich busca declarar a las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita, catalogándolas como organizaciones criminales. Esto implica que los dirigentes de los clubes que mantengan vínculos con estos grupos delictivos serán investigados y podrían enfrentar penas de hasta seis años de prisión.

  • La ley pretende cerrar brechas legales que permitan a las barrabravas operar con impunidad.
  • Se establecerán sanciones de dos a cuatro años para quienes transporten armas o vendan entradas de protocolo.
  • Las sanciones buscarán erradicar cualquier tipo de violencia relacionada con el fútbol.

La ministra brindará más detalles sobre esta iniciativa durante una conferencia de prensa programada para este lunes a las 15:45 en la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Defensa de las Fuerzas de Seguridad

Tras los incidentes en la manifestación, Bullrich defendió la actuación de las fuerzas policiales, señalando que los manifestantes llegaron preparados para matar. Afirmó que se incautaron armas de fuego y otros objetos peligrosos durante el operativo.

Además, instó al presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, a tomar medidas contra los hinchas que participaron en la manifestación. Bullrich exigió que se identifiquen y expulsen a estos individuos de los clubes para garantizar la seguridad en los eventos deportivos.

Reacciones y Apoyo Político

El apoyo hacia Bullrich se ha consolidado en el Gobierno, a pesar de las críticas y los pedidos de renuncia provenientes de diversos sectores políticos. Durante un evento, el presidente Milei reafirmó su compromiso con la seguridad, señalando que los buenos son los de azul y que se tomarán medidas drásticas contra quienes inciten la violencia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se pronunció en contra de la presencia de barrabravas en la manifestación, sugiriendo que su participación fue una provocación que contribuyó a los disturbios.

Declaraciones de la Jueza Karina Andrade

En un giro inesperado, la jueza de la Ciudad de Buenos Aires, Karina Andrade, se convirtió en objeto de críticas por liberar a 114 detenidos tras la marcha. Andrade afirmó que no recibió información sobre la presencia de barrabravas y que su decisión se basó en la falta de justificación para las detenciones realizadas.

Su postura ha generado un intenso debate sobre la intervención judicial en cuestiones de seguridad y el papel de las fuerzas del orden en situaciones de protesta.

El Futuro de la Ley Antibarras

La presentación de la Ley Antibarras representa un paso significativo en la lucha contra la violencia en el fútbol argentino. La ministra Bullrich ha enfatizado la necesidad de establecer un marco legal robusto que permita actuar sin ambigüedades contra las barrabravas y sus cómplices en el ámbito del deporte.

Este tema es crucial para la seguridad y el bienestar de los aficionados y la sociedad en general. La implementación efectiva de esta ley podría cambiar el panorama del fútbol en Argentina, promoviendo un ambiente más seguro y respetuoso.

¡Mantente informado sobre este y otros temas importantes! Comparte esta información y participa activamente en la discusión sobre la seguridad en el deporte. Tu voz cuenta y es fundamental para construir un mejor futuro.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo